viernes, 15 de marzo de 2013

1.¿Según el principio de autonomía en el ámbito de la medicina que es lo más importante?
a) La opinión del médico.
b) Los valores y preferencias del enfermo.
c) La decisión de los familiares.

 2.En el principio de no maleficencia se trata de…
a) No perjudicar innecesariamente a otros.
b) Perjudicar a los demás.

 3.La terapia génica se realiza en:
 a) Tejidos.
 b) Células.
 c) Células y tejidos.

 4.Transferir los transgenes a otros organismos causa:
 a) La contaminación genética de otras especies.
 b) La mejora genética de las especies.

5. ¿Cuál de las siguientes opciones no es una característica de la bioética?
a) Es una rama de la ética.
b) Establece los principios para la correcta conducta humana respecto a la vida.
c) Trata solo a la vida humana y a la animas.
d) Estudia los problemas éticos también.

6. ¿Cuál de estas frases resume el principio de beneficencia?
a)``Todo para el paciente, contando con el.´´
b)``El paciente decide.´´
c)``El médico hace lo que cree conveniente.´´
d)``Todo para el paciente, pero sin contar con él.´´

7. Con respecto al principio de justicia, hay que...
a) Tratar igual a todo el mundo.
b) Tratar igual a los iguales y desigual a los desiguales.
c) No Tratar a nadie igual.

8. ¿Quién debe valorar las consecuencias de la introducción de las nuevas tecnologías?
a) Políticos.
b) Médicos.
c) Sociedad.

9. ¿Cuál es el motivo del rechazo generalizado de la clonación con fines reproductivos hablando desde el punto de vista ético?

10. El consumo de alimentos transgénicos puede...
a) Provocar aparición de reacciones alegóricas.
b) Ayudar a la salud de las personas.
c) Estar prohibido en poco tiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario